La Ciudad de San Diego (Ciudad) ofrece protección a los inquilinos residenciales que enfrentan un posible desalojo. Estas protecciones incluyen ayuda para mudarse a una residencia diferente si un inquilino es desalojado, en ciertas circunstancias. Las sólidas protecciones para los inquilinos residenciales tienen como objetivo ayudar a prevenir la falta de vivienda y promover la estabilidad de la vivienda y el vecindario. La ley municipal incluye estas protecciones.
El presidente del Ayuntamiento de San Diego, Sean Elo-Rivera, y el alcalde Todd Gloria propusieron la Ordenanza de Protección para Inquilinos Residenciales de la Ciudad de San Diego. El Ayuntamiento de San Diego adoptó la ordenanza (n.° O-21647) el 16 de mayo de 2023. El alcalde de San Diego, Todd Gloria, firmó la ordenanza adoptada el 25 de mayo de 2023. Esta ley municipal entró en vigor el 24 de junio de 2023. Actualmente, se encuentra dentro de las secciones 98.0701 a 98.0709 del Código Municipal de San Diego.
Según esta ley municipal, la Ciudad de San Diego es responsable de supervisar la ordenanza.
La ordenanza exige que la Comisión de Vivienda de San Diego (SDHC) cree una Guía de Protección para Inquilinos. Esta guía proporciona información educativa y recursos para ayudar a los inquilinos residenciales a comprender sus derechos bajo la ley municipal y estatal. Su propósito es meramente informativo. La Guía de Protección para Inquilinos no ofrece asesoramiento ni orientación legal. Los inquilinos y propietarios de viviendas deben consultar con sus respectivos representantes o asesores legales.
Esta guía se actualizará según sea necesario.
Recursos:
Guía de Protección para Inquilinos de la Ciudad de San Diego
Guía de Protección para Inquilinos de la Ciudad de San Diego (Español)
Guía de Protección para Inquilinos de la Ciudad de San Diego (Amárico)
Guía de Protección para Inquilinos de la Ciudad de San Diego (Árabe)
Guía de Protección para Inquilinos de la Ciudad de San Diego (Somalí)
Guía de Protección para Inquilinos de la Ciudad de San Diego (Tagalo)
Guía de Protección para Inquilinos de la Ciudad de San Diego (Chino Tradicional)
Guía de Protección para Inquilinos de la Ciudad de San Diego (Vietnamita)
Guía de Protección para Inquilinos de la Ciudad de San Diego (Farsi)
Guía de Protección para Inquilinos de la Ciudad de San Diego (Coreano)
Ordenanza de Protección para Inquilinos Residenciales de la Ciudad de San Diego
Preguntas Frecuentes sobre la Ordenanza de Protección para Inquilinos Residenciales de la Ciudad de San Diego
Inquilinos de California: Guía sobre los Derechos y Responsabilidades de Inquilinos y Propietarios de Vivienda
Recursos para inquilinos:
Esto no constituye un respaldo ni una recomendación por parte de la Ciudad ni del SDHC para ninguna organización en particular. Los inquilinos deben identificar y elegir su propia asistencia legal o representante legal. Los recursos se enumeran en orden alfabético.
Guía de autoayuda para los tribunales de California (para inquilinos y propietarios)
Proyecto de Derecho Comunitario del Oeste de California
Colaboración para la Justicia en la Vivienda
Sociedad de Asistencia Legal de San Diego
Clínicas de Servicios Legales:
Clínica de Retención Ilícita – Sociedad de Asistencia Legal de San Diego
Tribunal Superior del Condado de San Diego, Palacio de Justicia
330 W. Broadway, San Diego, CA 92101
Horario de atención sin cita previa: Lunes a viernes, excepto días festivos judiciales, de 8:30 a. m. a 3:30 p. m.
(877) 534-2524 (1-877 LEGAL AID)
Clínica de Disputas entre Propietarios e Inquilinos
Tribunal Superior del Condado de San Diego, Palacio de Justicia
330 W. Broadway, San Diego, CA 92101
Horario de atención sin cita previa: Lunes a viernes, excepto días festivos judiciales, de 8:30 a. m. a mediodía
Centro Nacional de Resolución de Conflictos
Programa de Abogados Voluntarios de San Diego
Asistencia para el pago de facturas de servicios públicos de SDG&E
Tribunal Superior de California, Condado de San Diego
Retención Ilícita: (619) 450-7275
Información de arrendador/inquilino (retención ilegal)
Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Diego
Recursos para propietarios:
Esto no constituye un respaldo ni una recomendación por parte de la Ciudad ni del SDHC para ninguna organización en particular. Los propietarios deben identificar y elegir su propio asesor legal o representante legal. Los recursos se enumeran en orden alfabético.
Asociación de Apartamentos de California
Guía de autoayuda de los Tribunales de California (para inquilinos y propietarios)
La vivienda es clave: Recursos para inquilinos, propietarios y propietarios
Registro de avisos de terminación de contrato de arrendamiento de la ciudad de San Diego
Actualmente, los arrendadores no están obligados a informar a la Comisión de Vivienda de San Diego (SDHC) sobre la notificación que emitieron a un inquilino residencial para rescindir su contrato de arrendamiento.
El requisito de notificación establecido en la Ordenanza de Protección de Inquilinos Residenciales de la Ciudad de San Diego no entra en vigor hasta 30 días después de que la SDHC cree un portal en línea para recibir solicitudes e informe al público sobre su creación. Este portal se conocerá como el Registro de Notificaciones de Rescisión de Inquilinos de la Ciudad de San Diego.
El desarrollo del Registro de Avisos de Terminación de Inquilinos está pendiente de las medidas adicionales del Ayuntamiento de San Diego relacionadas con la financiación y la ordenanza sobre el Uso Transparente y Responsable de la Tecnología de Vigilancia (TRUST). Se añadirá más información sobre el Registro de Avisos de Terminación de Inquilinos y su fecha de implementación a esta página web y se anunciará próximamente.
Tras la creación del Registro de Avisos de Terminación de Inquilinos, la Ordenanza de Protección de Inquilinos Residenciales de la Ciudad de San Diego exigirá a los arrendadores que informen al SDHC en un plazo de tres días hábiles tras la notificación a un inquilino residencial para que rescinda su contrato de arrendamiento.
Ordenanza contra la discriminación por origen de ingresos de la ciudad de San Diego
Según la ordenanza, los arrendadores de la ciudad de San Diego no pueden rechazar a un inquilino por recibir asistencia para el alquiler de algún programa federal, estatal, local o de subsidios administrados por organizaciones sin fines de lucro.
Sin embargo, los arrendadores conservan los derechos y beneficios disponibles con el programa de asistencia para el alquiler de SDHC, incluyendo pagos regulares y puntuales de SDHC mediante depósito directo y la posibilidad de evaluar y seleccionar a los inquilinos según criterios válidos.
Según la ordenanza, los propietarios con propiedades en alquiler en la ciudad de San Diego no pueden tomar las siguientes medidas en función de la fuente de ingresos de un inquilino:
Anunciar que un inquilino quedará excluido de la posibilidad de alquilar.
Negarse a celebrar o renovar un contrato de arrendamiento.
Interrumpir o rescindir el arrendamiento.
Declarar falsamente que una unidad de alquiler no está disponible.
Restringir el acceso de un inquilino a las instalaciones o servicios de la propiedad asociados con el arrendamiento.
Recursos
Folleto Informativo sobre la Fuente de Ingresos de la Sociedad de Asistencia Legal de San Diego (Inglés/Español)
Página Web de la Sociedad de Asistencia Legal de San Diego sobre Discriminación en la Vivienda
Protecciones para proveedores de cuidado infantil con licencia
La ley del estado de California brinda protecciones a los inquilinos residenciales que abren o administran servicios de cuidado infantil familiar autorizados en su casa de alquiler.
Hoja informativa - Departamento de Empleo Justo y Vivienda de California
Vivienda justa
SDHC se compromete a promover afirmativamente la vivienda justa promoviendo oportunidades de vivienda justas e iguales para todas las personas que viven en la ciudad de San Diego.
Recursos:
Sitio web y recursos del Consejo de Vivienda Justa de San Diego
Follow Us
DISCLAIMER: This site provides general information and isn’t legal advice. Contacting us doesn’t create an attorney-client relationship. Every case is different, so results may vary. Please consult with us directly for advice about your situation.